Analitzarem amb aquest titol un recull d’afirmacions sobre l’historia de Catalunya que es poden trobar de forma repetitiva i cansina a molts forums i webs, i intentarem donar-hi resposta.
EN
LOS ANALES DEL REINO DE ARAGÓN REALIZADOS ENTRE LOS AÑOS 1562 Y 1580
POR JERÓNIMO DE ZURITA, (INCUESTIONABLE SU AUTORIDAD COMO CRONISTA MODERNO
Y SU MÉTODO HISTORIOGRÁFICO RIGUROSO. MUESTRA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LOS
DEBERES DE UN HISTORIADOR Y, NO CONTENTO CON LOS AMPLIOS MATERIALES GUARDADOS
EN LOS ARCHIVOS DE ARAGÓN, BUSCÓ SUS FUENTES EN LOS PAÍSES BAJOS, ROMA, NÁPOLES
Y SICILIA, PARA ENCONTRAR DOCUMENTOS DE PRIMERA MANO QUE LE PERMITIERAN
REPLANTEAR LA HISTORIA DESDE SUS MATERIALES MÁS FIDEDIGNOS), LEEMOS EN EL TOMO
I, FOLIO 91, PÁGINA 1, QUE EL PAPA INOCENCIO III AUTORIZÓ A D. PEDRO II REY DE
ARAGÓN, CONDE DE BARCELONA Y SEÑOR DE MONPELIER, A USAR COMO PROPIOS LOS
COLORES DEL GONFALÓN O ESTANDARTE DE LA IGLESIA, (PALOS ROJOS SOBRE
DORADO), AL RENUNCIAR D. PEDRO, AL DERECHO QUE TENÍA COMO REY, A NOMBRAR
OBISPOS A SU CAPRICHO (COSA NORMAL Y PRIVILEGIO DE TODOS LOS REYES MEDIEVALES),
Y DECLARARSE ÉL Y SUS DESCENDIENTES Y CON ÉL TODOS SUS TERRITORIOS, FEUDATARIO
DE LA SANTA SEDE. ESO OCURRÍA EL AÑO 1.204.
Per començar
farem algo que sembla lògic, pero que no sempre es fa, i es contrastar la
informació. Aixi doncs anirem a consultar el citat Tom I, Foli 91, Pàg. 1, dels anals de
Zurita a què fa referència , on ... Oh! Sorpresa! … no en trobarem
res sobre cap coronació.
El capitol sobre la coronació del rei Pere es troba realment al Llibre I, Foli 61, Pàg.2, i ho transcric a grans trets:
“Partió el rey dela Provença con cinco galeras y con
buena armada de navíos y fue muy acompañado de barones Catalanes y Provençales…
/ … y fue al monasterio de S. Pancracio de la otra parte del Tíber adonde con
gran solemnidad y ceremonia fue el rey ungido por manos de Pedro obispo
Portueñ, y el Papa le coronó luego, y mando dar las insignias reales que
llamaban manto, colobío, cetro, globo, corona y mitra, …/… Entonces fue
concedido por el papa Innocencío, que quando los reyes de Aragón quisiesen
coronarse, pidiéndolo primero a la sede apostólica, de mandamiento especial
fuesen coronados en la ciudad de Çaragoça, por manos del arçobispo
de Tarragona, prestando caución idonea de cumplir lo que se había por el
rey don Pedro otorgado, concediendo que por la misma forma fuese celebrada
la coronación de las reinas.
![]() |
La donacio de Constanti en un fresc del Sg. XIII |
Escribe el autor de la historia general de Aragón,
que en honra de la casa de Aragón ordenó, que el estandarte de la Iglesia que
llaman Confalón, fuese divisado de los colores y señales de los reyes de Aragón,
que eran las armas de los condes de Barcelona, variadas de
listas de oro y colorado: y esto también se confirma por otro autor más antiguo
que fue en tiempo del rey Don Jayme el conquistador y juntamente con esto
también afirma que el rey cedió al papa el derecho que tenia del patronazgo de
las Iglesias..”
Recordarem
la «inqüestionable l'autoritat den Zurita com a cronista modern i el seu mètode
historiogràfic rigorós,... etc...etc..», i és evident doncs, que per a ell és el Papat qui pren
els colors de l'escut dels comte-reis, i no al contrari.
En
un altre relat ens volen explicar que quan el rei d'Aragó i Pamplona, Sancho
Ramirez, es va enfeudar a la Santa Seu al 1089, va adoptar els colors del seu
nou senyor, el Papa. Aquests colors (com no!) serien el vermell i el groc, per tant quedaria demostrat que la bandera
amb els quatre pals va existir a Aragó abans que a Catalunya. Tot es basaria en
la pintura de la capilla de Sant Silvestre (a Roma) que representa al Papa
Silvestre I i a Constanti I, durant la anomenada “donacio de Constanti”, on apareix un conopeum amb aquests colors. Però el fresc data de l'any 1247, o sigui posterior a la visita que va realitzar el Rei Pere
el Catòlic a Roma, al 1204, acompanyat de nobles catalans i provençals, per
fer-se coronar rei pel Papa.
De la mateixa manera que en
Zurita ho expliquen Lucio Marineo i Salazar de Mendoza:
Imatge del llibre Pandit Aragoniae veterum primordia regum, de Lucio Marineo Siculo |
“Renunció así mismo
el Rey (D. Pedro) estando en Roma todo el derecho de patronado que tenia sobre
los beneficios y cosas eclesiásticas: en todas las iglesias de sus reinos
derechos que (según arriba dijimos) son del linaje y se heredan. A causa de esta
remuneración el Papa Inocencio le concedió que él y los sucesores del llevasen
delante del Papa la bandera de la Iglesia con las armas de Aragón que son de
colores amarilla y colorada. Concedióle así mismo que todas las bulas que en la
corte Romana se despidiesen fuesen guarnidas con las cuerdas de estos colores.
Empero los nobles y caballeros principales del Reyno de Aragón: y del Principado de
Barcelona(*): reclamaron gravemente de esta remuneración: por cuanto era
perjuicio y grave daño de todos ellos: y de todos los pueblos de su
Principado.”
Lucio Marineo Siculo
De las Cosas Memorables de España.
Alcala de Henares – 1539
De las Cosas Memorables de España.
Alcala de Henares – 1539
![]() |
Pedro Salazar de Mendoza |
Pedro Salazar de Mendoza
Monarquía Española – Tomo I
Madrid 1770
Monarquía Española – Tomo I
Madrid 1770
X.M.C. 1/2015
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
(*) Volia remarcar aquest terme (Principat de Barcelona) ja que en
parlarem en una de les properes entrades.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada